Sábado, 30 Septiembre 2023

Autónomos

autonomos cabecera articulos

Baleares, Andalucía, Extremadura y Murcia lideran el crecimiento de autónomos en el primer semestre de 2017

Posted On Viernes, 07 Julio 2017 12:53 Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

autonomas

36 provincias españolas suman autónomos en 2017. 

- Por provincias, los mayores aumentos de autónomos fueron los de Baleares (+11,4%), Málaga (+3,5%), Girona (+3,4%) y Huelva (+3,1%).
- Los varones suponen seis de cada diez nuevos autónomos a lo largo de 2017.
- En valores absolutos, hostelería, actividades profesionales, y construcción tiran del empleo autónomo en lo que llevamos de año.
- El primer semestre de 2017 se cierra con 44.201 nuevos autónomos.

 

Asturias, Galicia y País Vasco, únicas comunidades que pierden trabajadores por cuenta propia.

 Durante el primer semestre de 2017, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) vio aumentar su número de afiliados en 44.201 autónomos, pasando de los 3.194.210 en diciembre de 2016 a los 3.238.410 en junio de 2017. Este crecimiento supuso, en términos relativos, un aumento del +1,4%, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos –ATA. Se trata del quinto año consecutivo con crecimiento de autónomos durante un primer semestre del año y que ha registrado un crecimiento mayor al primer semestre del pasado año, cuando el número de autónomos se incrementó en 41.380 autónomos.

Asturias, Galicia y País Vasco han sido las únicas comunidades autónomas que han perdido autónomos durante el primer semestre de 2017, un 0,2% en Galicia y una pérdida del 0,3% en el caso de País Vasco, lo que en términos absolutos se tradujo en 173 afiliados al RETA en Asturias menos y 590 autónomos menos que al iniciar el año en País Vasco. Por su parte Galicia cierra el semestre con un descenso de 10 trabajadores por cuenta propia en relación a diciembre de 2016.

El resto de comunidades autónomas, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla vieron aumentar en el primer semestre del año el número de autónomos inscritos en la Seguridad Social, siendo Baleares y Andalucía las que lideraron dicho incremento durante los seis primeros meses del año, con un crecimiento del +11,4% en Baleares, es decir, 9.638 autónomos más que a principios de año y 11.430 en el caso de Andalucía, lo que representa el +2,3%.

Con crecimientos por encima de la media nacional (1,4%) en cuanto al número de autónomos durante el primer semestre del año también se encontraron: Extremadura (+1,9%), Región de Murcia (+1,8%) y Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, ambas con un crecimiento del +1,5% de los autónomos durante el primer semestre del año y la ciudad autónoma de Ceuta (+2,3%).

Por debajo de la media nacional, pero siempre teniendo en cuenta que acabaron el semestre en positivo, se sitúan el resto de comunidades: Cataluña (+1,2%), Canarias (+1,1%), Castilla La Mancha (+0,7%), La Rioja (+0,6%), Cantabria y Navarra, que registran ambas un incremento del +0,5%, Aragón (+0,2%), y Castilla y León, comunidad donde a pesar de los fuertes descensos registrados los primeros meses del año, logra sumar 229 autónomos (+0,1%).

Si se analizan los datos por provincias, se comprueba cómo en 36 de las 50 provincias españolas además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla han aumentado el número de trabajadores cotizando en régimen de autónomos de la Seguridad Social. Los mayores aumentos fueron los de Baleares (+11,4%), Málaga (+3,5%), Girona (+3,4%), Huelva (+3,1%), Cádiz y Jaén, provincias andaluzas en las que el número de autónomos aumentó un +2,6%, Alicante (+2,4%) y Cáceres (+2,3%).

Por el contrario, hay 14 provincias que aún se muestran en negativo en cuanto a la evolución del colectivo de autónomos a lo largo de 2017, donde se sitúan las tres provincias vascas con descensos del -0,6% en Álava, -0,2% en Guipúzkoa y -0,4% en Vizkaya, además de Lleida (-0,5%), las provincias gallegas de A Coruña (-0,1%), Lugo (-0,4%) y Ourense (-0,2%), las aragonesas Huesca (-0,2%) y Teruel (-0,1%) y las castellano y leonesas Soria (-1,7%), Valladolid (-0,2%) y León y Palencia, ambas con un descenso del 0,1% de sus cotizantes al RETA.

Al analizar los datos por género, comprobamos cómo el ritmo de creación de empleo autónomo ha sido ligeramente superior en el caso de las mujeres emprendedoras. Los varones cotizantes al RETA aumentaron en un 1,3% (+26.558 autónomos varones) y ellas en un 1,6% (+17.643 autónomas).

En valores absolutos, los varones representaron seis de cada diez nuevas altas de autónomos en el primer semestre de 2017, el 60% frente al 40% que fueron mujeres.

En cuanto a los sectores de actividad, el informe elaborado por ATA muestra cómo la totalidad de los sectores sumaron nuevos autónomos entre diciembre y junio, siendo tres actividades las que concentraron una de cada dos - el 53% - de los nuevos negocios/actividades puestas en marcha por los emprendedores: hostelería, que sumó en el primer semestre 10.045 autónomos, construcción (+8.442 autónomos) y actividades profesionales (+4.949 autónomos).

LORENZO AMOR: “LA RECUPERACIÓN DEL EMPLEO ES UNA REALIDAD”

“Hay menos paro que hace un año, más autónomos, más cotizantes a la Seguridad Social y más contrataciones indefinidas, lo que refleja que la recuperación del empleo ya no es sólo un deseo sino que se ha convertido en una realidad”, afirma Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.

“La Ley de medidas urgentes que aprobará el Senado y que gran parte de sus medidas estarán en vigor en otoño ayudará a que haya más autónomos y más empleo”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA.” 245 autónomos más cada día en el primer semestre de 2017 nos da muy buenas expectativas. Los autónomos crearán este año 150.000 empleos entre su propio trabajo con los nuevos autónomos que se darán de alta y se beneficiarán de la tarifa plana de un año y el empleo que van a crear. En 2017 aumentarán más de 60.000 autónomos y casi 90.000 empleos creados por autónomos”. “Ésta es la senda a seguir: más autónomos, más autónomos empleadores, más empleo generado por autónomos, y más empleo estable”, ha apuntado Lorenzo Amor.

ANEXO: TABLAS AFILIACIÓN.

EVOLUCION AFILIACIÓN, DICIEMBRE 2016- JUNIO 2017


DICIEMBRE 2016 JUNIO 2017 VARIACION INCREMENTO (%)
ANDALUCIA 506.914 518.344 11.430 2,3
ARAGÓN 105.649 105.828 178 0,2
ASTURIAS 75.717 75.544 -173 -0,2
I. BALEARES 84.539 94.177 9.638 11,4
CANARIAS 118.081 119.378 1.296 1,1
CANTABRIA 41.961 42.186 225 0,5
CAST-LEÓN 199.953 200.182 229 0,1
CAST-MANCHA 148.893 149.971 1.078 0,7
CATALUÑA 546.348 552.925 6.577 1,2
C. VALENCIANA 338.300 343.364 5.063 1,5
EXTREMADURA 79.522 81.051 1.529 1,9
GALICIA 215.572 215.562 -10 0,0
C. MADRID 381.130 386.662 5.532 1,5
MURCIA 96.533 98.244 1.711 1,8
NAVARRA 47.454 47.669 215 0,5
EUSKADI 173.644 173.054 -590 -0,3
RIOJA (LA) 26.210 26.370 160 0,6
CEUTA 3.468 3.546 78 2,3
MELILLA 4.321 4.353 32 0,7
ESPAÑA 3.194.210 3.238.410 44.201 1,4


Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Julio 2017

EVOLUCION AFILIACIÓN, DICIEMBRE 2016 - JUNIO 2017, PROVINCIAS

DICIEMBRE 2016 JUNIO 2017 VARIACION INCREMENTO (%)
Araba/Álava 21.161 21.033 -128 -0,6
Gipuzkoa 67.607 67.448 -159 -0,2
Bizkaia 84.876 84.574 -302 -0,4
PAÍS VASCO 173.644 173.054 -590 -0,3
Barcelona 391.237 394.879 3.643 0,9
Girona 61.393 63.454 2.062 3,4
Lleida 39.707 39.518 -189 -0,5
Tarragona 54.012 55.074 1.062 2,0
CATALUÑA 546.348 552.925 6.577 1,2
A Coruña 87.191 87.094 -98 -0,1
Lugo 35.695 35.566 -129 -0,4
Ourense 25.421 25.359 -62 -0,2
Pontevedra 67.264 67.544 279 0,4
GALICIA 215.572 215.562 -10 0,0
Almería 56.899 57.897 998 1,8
Cádiz 57.701 59.175 1.474 2,6
Córdoba 51.073 51.823 750 1,5
Granada 61.083 62.079 996 1,6
Huelva 26.552 27.370 819 3,1
Jaén 39.302 40.311 1.009 2,6
Málaga 109.335 113.146 3.810 3,5
Sevilla 104.970 106.543 1.574 1,5
ANDALUCÍA 506.914 518.344 11.430 2,3
ASTURIAS 75.717 75.544 -173 -0,2
CANTABRIA 41.961 42.186 225 0,5
LA RIOJA 26.210 26.370 160 0,6
REG. DE MURCIA 96.533 98.244 1.711 1,8
Alicante 123.611 126.562 2.951 2,4
Castellón 41.019 41.622 603 1,5
Valencia 173.670 175.180 1.510 0,9
COM.VALENCIANA 338.300 343.364 5.063 1,5
Huesca 22.717 22.670 -47 -0,2
Teruel 13.768 13.760 -8 -0,1
Zaragoza 69.164 69.398 234 0,3
ARAGÓN 105.649 105.828 178 0,2
Albacete 29.720 29.995 275 0,9
Ciudad Real 35.674 35.869 196 0,5
Cuenca 19.485 19.555 70 0,4
Guadalajara 14.776 14.882 107 0,7
Toledo 49.238 49.669 431 0,9
CAST.-LA MANCHA 148.893 149.971 1.078 0,7
Las Palmas 60.291 60.819 528 0,9
S.C.Tenerife 57.790 58.559 768 1,3
CANARIAS 118.081 119.378 1.296 1,1
NAVARRA 47.454 47.669 215 0,5
Badajoz 48.282 49.094 812 1,7
Cáceres 31.240 31.957 717 2,3
EXTREMADURA 79.522 81.051 1.529 1,9
ILLES BALEARS 84.539 94.177 9.638 11,4
CMDAD.DE MADRID 381.130 386.662 5.532 1,5
Ávila 14.489 14.518 29 0,2
Burgos 28.319 28.425 106 0,4
León 38.270 38.223 -47 -0,1
Palencia 13.846 13.826 -20 -0,1
Salamanca 27.236 27.299 63 0,2
Segovia 14.656 14.895 239 1,6
Soria 8.228 8.089 -139 -1,7
Valladolid 37.142 37.052 -90 -0,2
Zamora 17.767 17.855 88 0,5
CASTILLA-LEÓN 199.953 200.182 229 0,1
CEUTA 3.468 3.546 78 2,3
MELILLA 4.321 4.353 32 0,7
ESPAÑA 3.194.210 3.238.410 44.201 1,4

Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Julio 2017

EVOLUCION SEGÚN GÉNERO, DICIEMBRE 2016- JUNIO 2017

DICIEMBRE 2016 JUNIO 2017 DIFERENCIA PORCENTAJE
VARONES 2.066.672 2.093.230 26.558 1,3
MUJERES 1.127.538 1.145.181 17.643 1,6
TOTAL 3.194.210 3.238.410 44.201 1,4

Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Julio 2017


EVOLUCION SECTORES ACTIVIDAD, DICIEMBRE 2016- JUNIO 2017

DICIEMBRE 2016 JUNIO 2017 DIFERENCIA INCREMENTO (%)
AGRICULTURA 266.176 267.356 1.180 0,44
INDUSTRIA 236.857 237.984 1.127 0,5
CONSTRUCCION 362.711 371.153 8.442 2,3
COMERCIO 810.027 812.294 2.267 0,3
TRANSPORTES 196.709 198.070 1.361 0,7
HOSTELERIA 322.523 332.568 10.045 3,1
INFORMACION Y COMUNICACIÓN 59.289 60.219 930 1,6
ACT. FINANCIERAS Y SEGUROS 58.415 58.759 344 0,6
ACT. INMOBILIARIAS 39.479 41.495 2.015 5,1
ACT. PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TÉCNICAS 266.063 271.011 4.949 1,9
ACT. ADMINISTRATIVAS 124.026 127.198 3.172 2,6
EDUCACION 83.246 84.323 1.077 1,3
ACT. SANITARIAS 105.648 107.985 2.337 2,2
ACT. ARTISTICAS Y ENTRETENIMIENTO 61.084 64.248 3.164 5,2
OTROS SECTORES 201.957 203.744 1.788 0,9
TOTAL 3.194.210 3.238.410 44.201 1,4

Modificado por última vez en Viernes, 07 Julio 2017 13:42

SFbBox by casino froutakia

 

logo intechos

El-Mundo-Financieero-Logo

  Logo Imprenta-Corporanza

Guia-del-Autnomo3

autonomofacil5

De-Logica

Banner JungProyect22

logo ender

niusleter-320-2

El Tiempo

Cannot get MADRID location id in module mod_sp_weather. Please also make sure that you have inserted city name.