En el mes de diciembre, y como viene siendo habitual desde 2012, el Gobierno ha anunciado una nueva disposición del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, en esta ocasión de 7.755 millones de euros.
Con esta nueva cifra, la cantidad utilizada desde 2012 asciende a 42.351 millones de euros que han dispuesto en estos años del Fondo Reserva de la Seguridad Social y del excedente de gestión de las mutuas patronales.
Mientras tanto, el Gobierno sigue haciendo anuncios de nuevas rebajas en los costes salariales para el mundo empresarial.
La medida para no cotizar a la Seguridad Social por los primeros 500 euros de salario, se extenderá, además, a nuevos colectivos.
Si a estos regalos sumamos la constante caída de los salarios y, como consecuencia, de los ingresos del Sistema Público de Pensiones, tenemos el cóctel perfecto para que los gastos en el pago de pensiones, que crecen muy por encima de los ingresos, produzcan este déficit que algunos tratan de utilizar para justificar su afirmación de que el Sistema Público de Pensiones es inviable.
Se olvidan, deliberadamente, de que los trabajadores, después de una dura vida laboral, hemos adquirido el derecho a una pensión digna y suficiente, de la que el Estado no solo es gestor, sino además garante.