Con las recientes incorporaciones de la Escuela Internacional de Fotografía Alcobendas PhotoEspaña (PIC.A) y la Universidad Popular Miguel Delibes
Todos las cuentas son atendidas por empleados municipales de cada servicio, que brindan información y atención al ciudadano que se comunica con el Ayuntamiento a través de Facebook y Twitter compatibilizando este trabajo con sus funciones
Los vecinos puntúan con un 6,8 sobre 10 el diálogo con el Ayuntamiento a través de las Redes Sociales
El Ayuntamiento de Alcobendas también tiene cuenta en Instagram, con fotos de gran calidad de la ciudad y sus principales actividades, y canal propio en Youtube
El Ayuntamiento de Alcobendas cuenta ya con 20 perfiles en Twitter y Facebook para atender al ciudadano desde las principales Redes Sociales tras la incorporación reciente de dos nuevos servicios municipales: La Escuela Internacional de Fotografía Alcobendas PhtoEspaña (PIC.A) y la Universidad Popular Miguel Delibes.
Todos los perfiles de las Redes Sociales municipales son atendidos por empleados de cada servicio que brindan información y atención a los usuarios que se comunican con el Ayuntamiento a través de Facebook y Twitter, compaginando esta tarea con las propias y tradicionales de cualquier consistorio.
Las Redes Sociales municipales nacieron hace tres años con la vocación de salir al encuentro de los vecinos y atenderles también a través de los nuevos canales de comunicación que ellos utilizan con el auge de las nuevas tecnologías.
Según un reciente informe municipal, dos de cada tres internautas de Alcobendas han tenido algun contacto con las redes . Y de ellos un 96% ha interactuado en los últimos tres meses, lo que representa en términos poblacionales un 57,3% de la población de 16 a 74 años. Además, 2 de cada 3 usuarios se conecta a diario, porcentaje que señala la gran vinculación con las redes de los vecinos de Alcobendas. Facebook ha sido utilizada por un 89,5% de los usuarios de internet en los últimos 12 meses. Y Twitter por un 32,4%.
Además, por vez primera la Encuesta de Calidad de Vida de la Ciudad 2015 recogió que los ciudadanos puntuaban con un 6,8 sobre 10 el diálogo entre los vecinos y el Ayuntamiento de Alcobendas a través de las Redes Sociales. Casi un notable para un equipo de personas que compatibiliza sus otras funciones municipales con la atención a estos perfiles en las redes y que está comprometido a mejorar día a día, con la ayuda de los vecinos que interactúan, opinan o nos regalan un 'Me gusta'.
El Ayuntamiento de Alcobendas finalizó 2015 con 5.269 seguidores en Twitter y 4.541 amigos en Facebook en sus cuenta principales. El pasado año publicó 3.991 tweets y 1.137 publicaciones en Facebook, que originaron 9.153 retweets y 46.582 'Me gusta'. El Ayuntamiento también tiene presencia en Instagram, perfil en el que es posible ver fotos de gran calidad de la ciudad y de sus principales actividades, todas ellas con el hashtag #megustaAlcobendas y canal propio en Youtube. Asimismo cada mes un periodista local realiza la crónica del pleno municipal a través de la cuenta de Twitter @periodistapleno y se puede seguir también directamente desde la web municipal.
Aparte de la cuenta principal del Ayuntamiento de Alcobendas en Twitter y Facebook, que gestiona directamente el Departamento de Comunicación, 0los servicios municipales que tienen perfiles en estas Redes Sociales son: Casa de Asociaciones, Bolsa de Empleo Municipal, Casa de la Mujer, Centro de Arte, Comercio, Conect@, Consumo, Deportes, Escuela de Música y Danza, Imagina, Mediatecas, Participación Ciudadana, PIC. A, Policía Local, Protección Civil, Salud, SartUp, Teatro Auditorio y Universidad Popular Miguel Delibes.