Viernes, 02 Junio 2023

Municipios

MUNICIPIOS

El Ayuntamiento sustituirá los contenedores soterrados del municipio por otros de superficie.

Posted On Viernes, 01 Abril 2016 13:33 Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Razones  que obligan al Ayuntamiento a cambiar los contenedores soterrados por los de superficie 

El Ayuntamiento de Navalcarnero, mediante la nueva licitación del contrato de recogida de basura, limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines sustituirá los contenedores soterrados del municipio por otros de superficie. Las razones obedecen fundamentalmente a motivos económicos –no se puede pagar el alto coste de recogida y mantenimiento-; y de salud pública que el sistema plantea en Navalcarnero y en muchas localidades donde los están retirando.

Estos son algunos de los motivos que obligan a que el Gobierno de Navalcarnero haya decidido adoptar estas medidas.

  1. El Ayuntamiento de Navalcarnero no puede pagar el sistema de contenedores soterrados, ni la recogida -que cuesta 1 millón de euros más que el sistema de superficie-; ni su mantenimiento -que supondría un desembolso extra de casi 500.000 euros anuales para tenerlos en unas condiciones aceptables y cumplir la normativa-.
  2. El punto anterior no es nuevo. Navalcarnero nunca pudo pagar ni pagó en su totalidad este sistema. De hecho, el Gobierno anterior desde 2008 nunca pagó directamente a FCC (adjudicataria). FCC ha vuelto a cobrar con la entrada del nuevo Equipo de Gobierno, evitando así generar más deuda, con los intereses y costas judiciales que ello conlleva.
  3. El Ayuntamiento de Navalcarnero está obligado por ley y por responsabilidad política a ajustar su presupuesto y aminorar los gastos. De hecho, en los Presupuestos se han tenido que incorporar indisponibilidades de crédito por más de 14M€. Se trata de devolver el municipio a la realidad, no a la falsedad presupuestaria ideada por los anteriores gobiernos municipales del PP.
  4. El Ayuntamiento no puede NUNCA GASTAR MÁS DE LO QUE INGRESA. Esta es una exigencia inexcusable que además exige el Ministerio tras la ADHESIÓN AL FONDO DE ORDENACIÓN para refinanciar la deuda y el Plan de Ajuste.

http://navalcarnero.es/navalcarnero/prensa/navalcarnero-aprueba-los-primeros-presupuestos-reales-desde-2008/

  1. Navalcarnero vivía con un sistema que estéticamente podría gustar más o menos, pero cuyo coste estaba por encima de lo que el Ayuntamiento, como hemos mencionado, se puede permitir. Además, se trataba de una simple fachada, la falta de mantenimiento convirtió estas ‘islas ecológica’ en vertederos escondidos.
  2. Un ayuntamiento que tiene unos ingresos ordinarios reales de 14 millones de euros no puede pagar por la recogida de basuras, limpieza y mantenimiento de jardines los 2,7 millones anuales más la cantidad necesaria para adecuar este sistema de contenedores soterrados a la normativa, 0,5 millones anuales para el total de las 377 islas ecológicas que tiene el municipio.
  3. Navalcarnero llegó a pagar por este servicio cerca de 7M€ anuales. Cuando se redujo al coste actual, se recortaron las prestaciones (menos personal, menos limpieza, menos recogida de basura…), con las consecuencias visibles en la actualidad.

http://navalcarnero.es/navalcarnero/prensa/el-pleno-aprueba-la-licitacion-de-un-nuevo-contrato-de-recogida-de-basura-limpieza-viaria-y-mantenimiento-de-jardines-que-mejorara-el-servicio-en-el-municipio/

  1. Producto de la reducción mencionada, que dejó sin cubrir las necesidades reales del municipio, en la actualidad las calles de Navalcarnero están sucias, los parques y jardines mal mantenidos y la recogida de basura es insuficiente. Con la nueva licitación se pretende: a) Ahorrar costes b) Redistribuir tareas para la adecuación de los servicios de limpieza y recogida de basura. Sirva como ejemplo que para el sistema de recogida de contenedores soterrados son necesarios dos operarios y un conductor. Los contenedores en superficie permiten que una sola persona se encargue de la recogida, disponiendo de dos operarios por camión para otras tareas más necesarias en nuestro municipio (limpieza viaria, mantenimiento de parques y jardines).

http://navalcarnero.es/navalcarnero/prensa/el-gobierno-de-navalcarnero-pone-en-marcha-una-bateria-de-actuaciones-para-reconducir-el-servicio-de-limpieza-viaria-y-recogida-de-basura/

  1. Es un compromiso del equipo de Gobierno devolver Navalcarnero a la realidad, adaptando los presupuestos a los ingresos reales. Y es una obligación ineludible no gastar más dinero del que se ingresa. Para hacer lo contrario y seguir aumentando la deuda ya estaba el anterior Gobierno del Partido Popular. Se gastaron lo que Navalcarnero no tenía, sin generar riqueza para el municipio. EL ACTUAL EQUIPO DE GOBIERNO NUNCA VA A GASTAR MÁS DE LO QUE INGRESA.
  2. La deuda de Navalcarnero supera los 214 millones de euros. La deuda la tenemos que pagar todos los vecinos. Aunque parezca injusto, es una realidad que tarde o temprano afecta a servicios e inversiones. Existe una premisa básica, si no hay dinero, si además se debe dinero, no se puede gastar más de lo que se ingresa.
  3. En Navalcarnero existen muchas prioridades (infraestructuras y equipamientos esenciales para todo el municipio, necesidades sociales, empleo, etc…).
  4. Los Presupuestos “reales” que se han aprobado, son unos presupuestos abiertos y participativos. Estamos abiertos a estudiar todas las sugerencias responsables y posibles que afecten a la distribución de los ingresos y gastos dentro de los límites legales.
  5. El Ayuntamiento está estudiando y abierto a iniciativas (paneles ornamentales de todo tipo, contenedores modernos y con diseño) que eviten  el impacto visual de estos dispositivos. Ciudades españolas y capitales de todo el mundo cabeceras del turismo internacional carecen de contenedores soterrados, sin que ello haya perjudicado a su actividad económica o entorpecido la vida social de sus vecinos. Así mismo, muchos de los mejores barrios de España y de todo el mundo, siguen utilizando el sistema de contenedores en superficie, como se puede comprobar en estas imágenes.
  6. El uso de contenedores soterrados está siendo descartado por la mayor parte de las ciudades que lo implantaron en su día, por los mismos motivos que lo hace Navalcarnero: económicos, sanitarios y de seguridad en el trabajo. En varios municipios, la falta de un mantenimiento adecuado ha ocasionado accidentes laborales con consecuencias letales en 4 casos e innumerables trabajadores heridos. Navalcarnero también ha sufrido accidentes de este tipo. 

SFbBox by casino froutakia

 

logo intechos

El-Mundo-Financieero-Logo

  Logo Imprenta-Corporanza

Guia-del-Autnomo3

autonomofacil5

De-Logica

Banner JungProyect22

logo ender

niusleter-320-2

El Tiempo

Cannot get MADRID location id in module mod_sp_weather. Please also make sure that you have inserted city name.