El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en concreto la Concejalía de Medio Ambiente, ofrece a los escolares una oportunidad sin igual para recrear la vida cotidiana en el Neolítico o, como pequeños Indiana Jones, participar en el simulacro de una excavación arqueológica.
La actividad está organizada por el Centro Municipal de Naturaleza y se dirige a los alumnos de Tercer Ciclo de Primaria. Por este taller han desfilado 20 grupos de alumnos, en total 600 escolares, que han aprendido y experimentado los conceptos básicos de la Arqueología de forma divertida y amena.
“La actividad está diseñada para despertar la curiosidad de los participantes por el trabajo científico del arqueólogo o introducirles en una simulación histórica que recrea las condiciones de vida y trabajo de nuestros antecesores, con sus útiles y herramientas” explica el concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Fernández.
Nada más llegar al Centro de Naturaleza, los alumnos ven un video sobre el proceso de la hominización y recorren una exposición de los artefactos de trabajo utilizados a lo largo de ese tiempo. El paso de los útiles tallados a los pulimentados está dispuesto según una línea temporal que comprende hitos como la producción del fuego, las primeras manifestaciones artísticas o los avances graduales en la fabricación de cerámica, tejidos y cestería.
Tras el recorrido, los participantes pasan a convertirse en investigadores de una excavación arqueológica recreada en un yacimiento simulado. En él se han distribuido distintos materiales y reproducciones de piezas arqueológicas que deben encontrar y documentar con técnicas genuinas de esta disciplina.
Todos los trabajos, tareas de preparación del terreno, localización y documentación de los hallazgos son reales, pese a desarrollarse sobre una ficción, y sirven a uno de los objetivos de esta iniciativa: “conocer el conjunto de las disciplinas científicas que concurren, así como estudiar y clasificar cada uno de los restos localizados hasta que permitan elaborar una hipótesis de las diferentes ocupaciones y culturas del lugar excavado”.
El taller de Arqueología se desarrolla en el marco de los programas educativos de la Concejalía de Medio Ambiente. Estas iniciativas son organizadas y desarrolladas por el Centro de Naturaleza ‘Dehesa Boyal’ que ofrece programas divulgativos sobre el Medio Natural, el Medio Rural y el Medio Urbano y su interrelación, de los que han participado 4.620 alumnos durante el curso 2015-2016.